miércoles, 16 de diciembre de 2015

Auditoria de las cuentas consolidadas

Una auditoria bien preparada garantiza que los grupos pueden facilitar la aprobación del auditor y mejorar su proceso de cierre rápido (Fast Close). Con ello se obtienen ventajas importantes para el grupo, para el equipo de consolidación y para los propios auditores.

¿Cuáles son los beneficios de una auditoría bien preparada?

  • Para el grupo: se validan las cuentas en el momento adecuado y el grupo puede realizar un cierre rápido.
  • Para el equipo de consolidación: se puede preparar de manera eficaz para la auditoría, liberar tiempo para el análisis y gestionar los honorarios pagados al auditor y a los asesores que desarrollan informes especiales.
  • Para los auditores: a la luz de los recientes cambios experimentados en el campo (rápidos cambios en las normas, mayor responsabilidad, aumento en la productividad necesaria debido al aumento de la competitividad), un proceso optimizado es esencial para acelerar las auditorías y mantener de la calidad de la misión. 

¿Cómo conseguir esto?

Las claves del éxito son anticipar las preguntas de los auditores y aplicar una buena metodología.

Anticipar las preguntas del auditor

¿Qué espera el auditor de su cliente? Su función es cubrir todos los riesgos que se encuentra en la fase de auditoría para garantizar la validez de las cifras consolidadas y el informe anual. Para una consolidación, clásicamente hará que se cubran los siguientes riesgos:

viernes, 23 de octubre de 2015

Consolidación utilizando hojas de cálculo versus un software de consolidación




Actualmente hago mi consolidación en hojas de cálculo. ¿Cuándo será necesario invertir en un software de consolidación?


Le proporcionaremos información para su consideración y que pueda evaluar su situación actual y pueda tomar una decisión con toda la información que necesita.

Nuestra primera recomendación está relacionada con su visión estratégica. Usted no sabe hoy lo que podría suceder a su grupo mañana: duplicar el alcance mediante la adquisición de un subgrupo, una oferta pública con nuevos accionistas que exija un rápido cierre, un cambio en las reglas de consolidación o información mucho más precisa del nivel de consolidación...

Esto puede suceder en cualquier momento, y teniendo esto en cuenta, es estratégicamente prudente comenzar preventivamente utilizando herramientas de gestión adecuadas para hacer frente a situaciones nuevas, inesperadas y exigentes.

Desde un punto de vista de gestión, la consolidación con hojas de cálculo necesita más tiempo que utilizando una herramienta ad hoc. La cantidad de horas hombre dedicadas realizando una consolidación realmente habla a favor de la inversión en una solución dedicada. El ahorro de tiempo puede distribuirse en creación de informes o realizar análisis que proporcionan mayor valor añadido para el grupo en cuestión.

Echemos un vistazo a los riesgos y dificultades que se pueden encontrar en su situación actual.

En nuestra opinión, Excel (o cualquier hoja de cálculo similar) es una herramienta flexible que puede funcionar bien si estas realizando la primera consolidación de un grupo simple (una sola moneda, alcance constante, algunas entidades, no accionistas minoritarios, etc..).

¿Cuándo debe invertir en un paquete de software dedicado a la consolidación?

Estos son algunos aspectos a considerar:

lunes, 5 de octubre de 2015

VIDEO Webinar. Cómo optimizar el proceso de cierre contable.

Cómo optimizar el proceso de cierre contable
Fast Closed 


¿Encuentra muchas dificultades en su grupo con la reconciliación intercompañía?

¿Quiere automatizar este proceso y así incrementar la productividad, fiabilidad y trazabilidad de su información financiera?
¡Entonces Mona Interweb de Sigma Conso es su solución!


¿Por qué optimizar el proceso de la reconciliación intercompañía?

El proceso de reconciliación de las operaciones internas es considerado por los directores financieros como uno de los 3 factores principales que retrasan la elaboración de los estados financieros consolidados.

Más del 90% de las empresas sigue reconciliando las cuentas manualmente o utilizan una hoja de cálculo como Excel, que carece de la visibilidad, la trazabilidad y el control, además de ser un proceso que consume mucho tiempo y muy arriesgado.

¿Cómo Interweb de Sigma Conso puede ayudar en la optimización de este proceso?
-          
  • Evolución de un proceso centralizado hacia un proceso descentralizado y colaborativo en cuál cada contable es responsable de solucionar sus propios diferencias
  • Una plataforma central 100% web que recoge la información de cada entidad
  • Gracias a la reconciliación automática, los usuarios sólo tienen que centrarse exclusivamente en las principales discrepancias que se detectan.
  • El resultado son diferencias justificadas (IVA / VAT, Timing difference,…) que son enviados al departamento de consolidación.


¿Quieres saber cómo Alcampo, Leroy Merlin, Umicore International, Lisi group, Sofival, Heurtey Petrochem... han simplificado su proceso de eliminaciones interco y reducido el tiempo de cierre drásticamente?

Entonces, le interesa ver  el vídeo del webinar  de 30 minutos:



Cómo optimizar el proceso de cierre contable. Fast Closed 

Para información adicional que requiera no dude en ponerse en contacto con nosotros en sigmaconso@atarrabi.biz. 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Webinar. Cómo optimizar el proceso de cierre contable

Cómo optimizar el proceso de cierre contableCómo optimizar el proceso de cierre contable con MONA Interweb
Fast close con MONA Interweb
El proceso de reconciliación de las operaciones internas es considerado por los directores financieros como uno de los tres factores principales que retrasan la elaboración de los estados financieros consolidados.
Gráfico con las principales dificultades que se encuentran durante el proceso de cierre contable (Fuente: Deloitte)
Más del 90% de las empresas siguen reconciliando las cuentas manualmente o en Excel, careciendo de visibilidad, trazabilidad y control, consumiendo además mucho tiempo y con propensión a incurrir en errores.

MONA Interweb*, de Sigma Conso, es la solución que le permitirá automatizar este proceso e incrementar su productividad y la fiabilidad y trazabilidad de su información financiera. Esto es posible evolucionando hacia un proceso descentralizado y colaborativo, basado en una plataforma central 100% webque recoge la información de cada entidad. Al ofrecer reconciliación automática, cada usuario sólo se centra en las principales discrepancias que le afectan,obteniendo diferencias justificadas (IVA / VAT, Timing difference…) que se envían al departamento de consolidación.

Tenemos el placer de invitarle a un webinar en el que podrá descubrir la herramienta con la que empresas como Grupo Auchan (Alcampo y Simply), Leroy Merlin, Umicore International, Lisi Group, Sofival o Heurtey Petrochem, entre muchas otra, han simplificado su proceso de eliminaciones interco y reducido drásticamente tiempos de cierre. Aproveche esta oportunidad única inscríbase. A la recepción de su inscripción le remitiremos las instrucciones de conexión al webinar.

* MONA Interweb forma parte del conjunto de soluciones de consolidación de cuentas de MONA Group Reporting, orientadas a usuario final y que facilitan la Consolidación Contable / Legal y de Gestión.
Fecha
Martes, 29 septiembre 201511:00 h.
WEBINAR
(Duración aproximada 45 min.)

Inscripción
Inscríbase AQUÍ o en el teléfono 902 902 527

En el caso de que le interese este tema pero no pueda asistir, déjenos sus datos en este formulario y le mantendremos informado.

Logotipo de ATARRABI
Logotipo de SIGMA CONSO