Consolidación financiera avanzada: del caos al control en 5 pasos
Domina la consolidación financiera de forma práctica, clara y directamente aplicable.
ttps://businessplusacademy.es/curso/curso-consolidacion-estados-financieros/
Objetivos del Curso:
- Comprender con claridad qué constituye un Grupo de Empresas desde el punto de vista contable, incluyendo la identificación precisa del perímetro de consolidación en función de los criterios normativos actuales. Se trabajará sobre los conceptos clave que definen cuándo varias entidades forman un grupo a efectos financieros y contables.
- Dominar los conceptos fundamentales de Control y Poder, según la normativa española y europea (NEC, IFRS), y saber aplicarlos de forma práctica para determinar correctamente qué sociedades deben consolidarse y bajo qué métodos. Esta comprensión es esencial para evitar errores en la inclusión o exclusión de entidades dentro del grupo consolidado.
- Adquirir un conocimiento sólido y aplicable de las técnicas de consolidación exigidas por la normativa vigente, tanto nacional como internacional, para asegurar que los estados financieros consolidados cumplen con los estándares técnicos y de auditoría. El curso permitirá al asistente consolidar bajo IFRS, NEC y normativa de empresas públicas.
- Aplicar de manera práctica un proceso de consolidación en 5 pasos, desde la definición inicial hasta las eliminaciones, pasando por las homogeneizaciones y la agregación. Esta metodología, probada y estructurada, permite sistematizar el proceso, minimizar errores y facilitar la revisión.
- Optimizar el proceso de consolidación para reducir el tiempo y los recursos invertidos, sin sacrificar la calidad del análisis. Se presentarán estrategias y herramientas que permiten automatizar tareas, gestionar multiescenarios y reducir tiempos de cierre contable.
- Saber analizar y extraer conclusiones estratégicas a partir de los estados financieros consolidados, entendiendo su utilidad como herramienta de reporting, control y toma de decisiones. Se trabajará la diferenciación entre reporting individual y consolidado, y cómo este último puede aportar una visión integral del grupo empresarial.
- Aportar mayor valor añadido a la información consolidada generada por el departamento financiero, dotándola de utilidad real para la dirección general, inversores, auditores y otros grupos de interés. Se aprenderá a comunicar datos consolidados de forma comprensible, estratégica y útil.
- Capacitar al asistente para aplicar lo aprendido en cualquier tipo de empresa, sea privada, pública o cotizada, adaptando los conocimientos a diferentes normativas contables (MultiGAAP) y contextos organizativos.