miércoles, 20 de abril de 2016

Allen White's book "Direct Consolidation – Consolidate your expertise"


10 reasons to read Allen White's book "Direct Consolidation – Consolidate your expertise" today

Consolidation techniques have changed little over the past years. Which is why it's surprising to hear that a new book on the subject has just been published. We’re talking about this one because we're proud to say that it was written by Allen White, one of the founders of our group, Sigma Conso.

Direct Consolidation (Consolidate your expertise) has just been published. The book is in English. It is 500 pages long and is intended for consolidation professionals, students, group financial managers and anyone looking for an introduction to consolidation or wishing to increase their knowledge about the topic.

Allen White had already published two books on the topic in French in the early 1990s (La Consolidation Directe, principes de base and La Consolidation Directe, études de cas). Several non-French-speaking clients and some of our partners in other countries had been asking him to publish a translation of the books in English for several years now.

While translating the books in 2015, Allen realised that, although consolidation techniques hadn’t changed much over the past 20 to 30 thirty years, his own approach had changed radically during that time. He felt that that the existing books could be significantly improved. His experience in the field and as a teacher enabled him to shed new light on the subject. Which is why a new book is being published this month.

lunes, 11 de abril de 2016

Consolidación con software de contabilidad versus software de consolidación

Actualmente hago mis consolidaciones utilizando el software de contabilidad. 

¿Cuándo será necesario invertir en software de consolidación?

¿Cuales son los beneficios que le reportará?




Le proporcionamos toda la información que necesita para que pueda evaluar su situación actual y tomar una decisión plenamente informada.

Nuestra primera recomendación está relacionada con su visión estratégica. Hoy no sabe lo que podría suceder a su grupo mañana: duplicar el alcance mediante la adquisición de un subgrupo, una entrada de nuevos accionistas que exija un cierre rápido, un cambio en las reglas de consolidación o información mucho más precisa del nivel de consolidación...

lunes, 7 de marzo de 2016

¿Cómo crear el manual de su Consolidación Contable?

El manual de consolidación es uno de los documentos necesarios para optimizar el proceso de consolidación.

¿Qué debería contener?






Hemos concretado nueve puntos clave:

     1.-  El rol (roles) de cada una de las partes en el proceso de consolidación.

¿Cuál es la participación y la responsabilidad de las filiales? ¿Quién es responsable de proporcionar información dentro de estas entidades? ¿Quién debe validarlo? ¿Cuál es el alcance de la actividad del Departamento de consolidación de la empresa matriz? ¿Con quién y en qué nivel se gestiona la auditoría? Muchas de las respuestas a estas preguntas deben de estar claramente identificadas en el manual de consolidación.

      2.- Reglas sobre el cambio en el perímetro de consolidación.

¿Cómo se centralizan las variaciones en el perímetro de consolidación? ¿Utilizando la información del sistema sobre nuevas entidades creadas, adquiridas y gestionadas? ¿Con quién debería el equipo de consolidación trabajar para salvaguardar este aspecto? ¿Qué información esencial es necesaria para el equipo de consolidación para asegurar el tratamiento efectivo de estos cambios en el proceso de consolidación? El manual de consolidación debe establecer claramente todas las reglas e información útil para administrar los cambios en el perímetro de consolidación.

martes, 16 de febrero de 2016

How to draft your consolidation manual?


The consolidation manual is one of the tools needed to optimise the consolidation process. 

What should it contain?







We have set out nine key points:
  1. The role(s) of each stakeholder in the consolidation process
What is the involvement and responsibility of subsidiaries? Who is responsible for providing information within these entities? Who should validate it? What is the scope of activity of the parent company’s consolidation department? With whom and at what level is the audit managed? The answers to these many questions must be identified clearly in the consolidation manual.